No todo tu cuerpo requiere la misma rama del yoga.Por: Gabriela Alvarado Cañizares
El principal objetivo del yoga es lograr que te relajes al conectar tu mente con tu cuerpo. Hay clases que se enfocan más a fortalecer uno que otro y hay otras que prefieren equilibrarlos.
La rama de yoga que elijas deberá depender de lo que quieras trabajar. Estos son algunos de los tipos más comunes y en lo que te ayudan:
Hatha Yoga.
Es la rama más común. Principalmente busca fortalecer tu cuerpo a través de distintas posturas para poder lograr un buen estado físico que te lleve a una buena salud.
Japa Yoga.
También conocido como yoga con mantras. Consiste en repetir mentalmente o cantada una palabra que te ayude a concentrar tu mente en ese sólo punto. Es ideal si te gusta escuchar música para estudiar por ejemplo, ya que tiene como finalidad armonizar tu mente por medio de vibraciones sonoras.
Jnana Yoga.
Definitivamente lo necesitas practicar si tienes un desastre en tu corazón y mente. Lo llaman también el yoga del verdadero conocimiento ya que nos ayuda a organizar nuestros pensamientos, preparando de manera adecuada nuestra capacidad de razón y análisis.
Kripalu Yoga.
Lo puedes encontrar como yoga de la auto-aceptación. Te guía para que explores tus habilidades y fortalezas; es un instrumento para explotar lo mejor de ti, aprender a ser independiente y fortalecer tu amor propio.
Bhakti Yoga.
Te guía hacia una devoción a lo espiritual. Cultiva tu relación con lo que te rodea. Es ideal si eres una persona emocional o sensible y te gusta estar en la naturaleza. Normalmente está acompañada de música o canticos para relajarte.
Puedes practicar más de uno para tener un entrenamiento completo. ¡No te limites y prueba hasta donde pueden llegar tu mente y tu cuerpo!
Síguenos en Instagram: @Seventeenmx